Resonancias vegetales

¿Alguna vez os habéis preguntado qué aspecto tiene la resonancia magnética de un brócoli? Yo tampoco, ¡pero mola! En Inside insides, se han dedicado a sacar imágenes de distintas frutas y vegetales por resonancia magnética dando lugar a, como poco, sorprendentes animaciones.

Ver vídeo

Por si eso no fuese lo bastante peculiar: alguien más decidió reconstruir las formas originales en 3D superponiendo todas sus secciones mediante el programa Maya. Resulta entretenido comparar los resultados y, sobretodo, intentar averiguar de qué bicho se trata antes de ver el título de los gifs. No dejéis de visitar la web.

(Vía: PopScience)

Noche de Perseidas

El jueves pasado acudimos a la cita organizada por el Pamplonetario para ver las Perseidas en la Foz de Arbayún. Fue una noche fría pero entretenida en la que, además de hablar de astronomía, telescopios y astrofotografía, tuvimos ocasión de saludar a Javier Armentia. Pero, sobre todo, fue la noche elegida por Iñaki para desempolvar y casi estrenar su recién adquirido telescopio Celestron. Los periodistas de Diario de Navarra que andaban por allá, debieron de notar que se trataba de una feliz inauguración, ya que hoy abren su edición impresa con una foto enorme del susodicho juguete y, algo más abajo, el retrato de su orgulloso dueño mirando al horizonte. Os dejo ambas imágenes con un link a la edición digital. Más abajo podéis ver, además, la primera fotografía que tomamos acoplando mi cámara réflex al telescopio: ¡Júpiter con sus cuatro satélites! Es sólo la primera, pero vendrán más y mejores.

Telescopio newtoniano Celestron Omni XLT 150 que encabeza la noticia de Diario de Navarra.
Júpiter y cuatro satélites fotografiados con una Canon EOS 400D acoplada al telescopio.