Otro problemita que da mucho que hablar: el avión sobre la cinta transportadora. EC-JPR nos lo dejó el otro día en un comentario:
Tenemos un avión en una pista de despegue, la cual se mueve a la misma velocidad que el avión pero en sentido contrario (similar a una cinta transportadora). ¿Podrá despegar el avión?
Este curioso experimento apareció hace unos meses en Microsiervos, y en un primer momento allí creían que no podría. De hecho, la inmensa mayoría de la gente cree que no podría en un primer momento, incluso aunque se lo expliques; porque, obviamente, la respuesta es que SÍ despega.
Una vez más, no entendemos lo que no vemos: el avión es impulsado por el desplazamiento de aire, no por las ruedas. El inconveniente mayor de este problema es ver que las ruedas lo único que hacen es minimizar el rozamiento con el suelo, pero no mueven el avión. Lo primero que se suele imaginar uno al leer el enunciado es un avión sobre una cinta transportadora quieto con respecto a nosotros. Eso es lo que le pasaría a un coche, porque la fuerza la ejercen sus ruedas sobre el pavimento, pero un avión no funciona así. Funciona más parecido a un barco: éste último impulsa el agua hacia atrás, con lo que el resultado es que el barco adquiere velocidad hacia adelante; el avión impulsa el aire hacia atrás, y adquiere movimiento hacia adelante. Esto es independiente de las ruedas y de la cinta transportadora. Por lo tanto, esa concepción del problema es errónea: el avión avanzará independientemente de la cinta.
Entender este hecho es fundamental, porque el problema fue realizado experimentalmente por Cazadores de Mitos y recogido en un vídeo, y en Microsiervos se especulaba con que ¡el experimento estaba mal realizado porque el avión se movía! ¡Claro que se mueve! Se impulsa mediante los reactores/hélices/etc., no con las ruedas. Así que el experimento de Cazadores de Mitos es perfectamente válido.
Evidentemente, como me apuntaba un amigo, el avión gastará más combustible, porque tiene que hacer frente a esa fuerza de rozamiento extra de las ruedas al moverse más rápido. Concretamente al doble de velocidad, según el enunciado: si el avión avanza (porque ya lo hemos dejado claro, lo hace, se mueve) a 70 km/h y la cinta a -70 km/h, las ruedas se moverán a 140 km/h. Esto supone desgaste mayor de las ruedas y un poco más de rozamiento, luego mayor gasto de combustible. Por eso las pistas de despegue están quietas. ;-)
Seguro que, llegados a este punto, alguno de vosotros todavía no lo veis claro. Por eso voy a poneros un ejemplo que, creo yo, es bastante aclaratorio:
Imaginaos que vais andando por suelo firme junto a una cinta transportadora que va en sentido contrario, y por ella arrastráis una maleta con ruedas, como se ve en el dibujo.

Sí, ya sé, el dibujo es un poco cutrecillo, dejad de reíros. A lo que vamos: ¿Acaso no podéis andar? ¿No podéis arrastrar la maleta? Pues es el mismo caso. Podéis arrastrar la maleta porque la fuerza que la impulsa no la hacen las ruedas, sino vosotros. Las ruedas girarán más rápidamente, y generarán un rozamiento extra que os hará hacer un poco más de fuerza de la normal, pero la arrastraréis. El quid de la cuestión radica en que vosotros podéis con el peso de la maleta y aunque la cinta transportadora gire más y más deprisa y las ruedas no den más de sí, llegará un momento en que las ruedas patinarán, pero vosotros seguiréis avanzando con la maleta.
Con el avión pasa igual. Los motores tienen una fuerza descomunal. El rozamiento de las ruedas, aunque grande, es insignificante comparado con los motores.
Otro ejemplo, por si todavía os queda algún resquicio de duda: ¿No existen aviones que despegan y aterrizan en el agua? Estos aviones son capaces de despegar independientemente de la velocidad a la que circule el agua bajo sus… «cosas» (¿flotadores?). Sin que haya olas de cuarenta metros que lo vapuleen, se entiende. Pues el caso de la cinta transportadora es el mismo.
Otra pequeña observación: ¿qué pasa si al avión le ponemos ruedas encima y al despegar nos ponemos a moverlas en sentido contrario a la del despegue? Que estamos haciendo el tonto, claramente, ¿no? Pues poniendo la cinta transportadora hacemos el tonto de la misma manera.
Conclusión: EL AVIÓN DESPEGA. Espero haber despejado todas las dudas al respecto. Y si no, os compráis un avión y experimentáis. :P