Clérigos humoristas: edición especial

La fe es razonable […], yo puedo razonar la fe. Es que, si la fe no fuera razonable, ¡los creyentes seríamos imbéciles!

(Jorge Loring, sacerdote católico)

Sin comentarios. Se me ocurren un montón de chascarrillos, pero ninguno que no suene ofensivo. Lo mejor de todo es ese pulcro razonamiento que utiliza constantemente.

¿Por qué soy creyente? Porque tengo sentido común. ¿Por qué no soy ateo? Perdonad, suena fuerte, ¡pero lo dice la Biblia!: no soy ateo porque no quiero ser un necio.

Qué monstruo del pensamiento deductivo, qué titán de la lógica, qué… mastuerzo, por favor… Vean, vean (visto en El rey de la baraja):

Ver vídeo

Ipecés

Hacía semanas que no cogía la villavesa. Hoy la he cogido para acercarme al centro a cambiar una boquilla de clarinete. Me subo, meto la tarjeta-monedero y me quedo mirando la pantallita del aparato como tonto: «¿53 céntimos?, ¡venga ya!». Que yo recuerde, durante 2008 valía 50 céntimos, esto es, una subida del 6%. Con dos cojones.

Busco en Internet. Encuentro la siguiente noticia de octubre: Mancomunidad subirá un 4,8% de media las tarifas del transporte urbano. Ahap… ¿y eso? Sigo leyendo.

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona subirá un 4,8% de media las tarifas del transporte urbano. Se trata de una subida similar al IPC previsto para este año que supone el doble de la subida media que se aplicó el año pasado (el 2,4%).

[…] Para la recogida de basuras se aplicará una subida del 6% correspondiente al IPC +1 , y el precio del ciclo integral del agua (abastecimiento, saneamiento y depuración) se incrementará un 5% (el IPC).

¿Similar al IPC? ¿A qué IPC? Al real, por supuesto. ¡Nos ha jodido! El oficial sólo lo usan para subir los sueldos. Vean, vean:

grafica-ipc

El caso es que hoy nos aplican una subida superior al IPC real de octubre, cuando el IPC oficial de diciembre se sitúa en el 1,5%.

Según la Wikipedia:

Todo IPC debe ser:

  • representativo (que cubra la mayor población posible)
  • comparable (tanto temporalmente como espacialmente, o sea con otros IPC de otros países)
  • fiable
  • preciso
  • congruente (con otras estadísticas del mismo país y con el IPC de otros países de la región)
  • útil
  • oportuno (que su fecha de publicación sea lo más temprana posible).

Me cago yo en el puto IPC…

A la vuelta, cojo otra línea de autobús. Miro con impaciencia la pantallita verdosa. Transbordo. Uf, me temía lo peor.

Peor que dejar de fumar

Hoy he tenido una de esas visiones que te hacen replantearte ciertas cosas, que te hacen reflexionar y cambian algo que parecía imposible. Hoy he visto con mis propios ojos que es posible: se puede; podemos; yes, we can!

Sí, amiguitos, hoy he visto a un compañero de clase que se mordía las uñas con las uñas largas, increíblemente largas. Todavía no salgo de mi asombro. Me ha impactado. ¿Sabéis lo que es estar 20 años comiéndote las uñas y dejar de hacerlo? Es muy duro. Peor que dejar de fumar. Para esto no hay bupropión que valga, ni parches de nicotina, ni ahorras dinero por dejarlo. Tampoco existe ese último paquete que dura un mes en la mesilla, hasta que decides tirarlo al fin: las uñas van a estar ahí siempre, a tu alcance, constantemente

Me he animado, así que he decidido intentarlo. Poco a poco. Día a día. A lo mejor hasta pongo un contador en el blog, como ElPez. Lo malo de esto es que faltan motivaciones. ¿Se os ocurren buenos argumentos para que termine de creérmelo? Y no vale lo de «los dedos quedan muy feos con las uñas tan cortas».

Va a ser duro.

Ahorra en la factura de tu móvil

doctorsimVía BandaAncha descubro una interesante aplicación web  destinada a ayudarnos a ahorrar en la factura del móvil. DoctorSIM es una de las 100 mejores ideas de 2007 según Actualidad Económica.

Funciona de manera sencilla: el usuario sube su factura telefónica en formato PDF y, de forma automatizada, doctorSIM la analiza y contrasta con todos los planes, tarifas y bonos de todas las operadoras del mercado, en busca de una combinación óptima que minimice el consumo. Así de sencillo. MÁSMóvil y Yoigo ya incluyen esta aplicación en su web.

Existen dos modalidades. Una es completamente gratuita y la otra es de pago. La primera, doctorSIM Básico, requiere únicamente darse de alta y permite tantas consultas como se quiera sobre una única línea; se analizan las llamadas nacionales. La opción de pago, doctorSIM Plus, permite analizar varias líneas y tiene la ventaja de que dentro de los cálculos incluye el gasto de datos, Internet y roaming.

Disclaimer: no tengo ninguna vinculación con esta aplicación. Simplemente la he descubierto gracias a BandaAncha y me ha parecido una gran herramienta en los tiempos que corren, ya que las operadoras no hacen más que bombardearnos con cientos de «ofertas», haciendo que el ahorro en la factura del móvil sea misión imposible.