Cacao mental

Eso es lo que traía mi madre esta tarde a casa: un cacao mental de órdago a pares. Y todo gracias a una feliz-en-su-ignorancia empleada de Ono de esas (y esos) que van de puerta en puerta para ofrecernos sus servicios —los de Ono, me refiero—. No sé qué requisitos se necesitarán para ese puesto de trabajo (como mínimo, labia), pero quiero pensar que estos vendedores de banda ancha no solo no son ingenieros de redes, sino que además no saben de qué demonios hablan. Y no os penséis que los estoy descalificando; al revés: quiero pensar esto porque lo contrario significaría que te mienten a sabiendas y en la cara. Así pues, supongo que la que nos quiere liar utilizando argucias falaces es la empresa a través de sus crédulos empleados.

La historia está en que mi madre estaba en casa de mis abuelos y ha llegado una empleada de Ono a ofrecerles la nueva oferta de Televisión + Llamadas + Internet a 6Mbps. Según mi madre, esta vendedora argumentaba que «»banda ancha» es distinto de «ADSL»»; que «Telefónica tiene ADSL, que funciona con repetidores y por eso la señal se pierde y nunca se alcanza la velocidad real que te venden», mientras que «Ono tiene «banda ancha» que te garantiza que los 6 megas son de verdad» (¡!).

Vamos a ver, señores, teniendo un producto mejor que el de la competencia —porque es cierto, la oferta es mejor y además sale más barata—, ¿por qué recurrir al engaño? ¿Qué necesidad hay?

Vamos a aclarar un par de cositas, empezando por dos definiciones simplonas y escuetas, pero suficientes para comprender de qué estamos hablando (para más información, buscad en Internet o invitadme a una cerveza):

  • Banda ancha es la transmisión de datos a través de un medio de manera que varias señales comparten dicho medio mediante técnicas de multiplexación con el objetivo de aumentar la velocidad de transmisión de manera notable.
  • ADSL es una tecnología de banda ancha, como otras muchas que existen. En concreto, ésta funciona sobre el par de cobre convencional de la línea telefónica.

Por lo tanto, no nos engañemos: tanto Telefónica como Ono ofrecen banda ancha. Lo que cambia es la tecnología. Telefónica utiliza el ADSL a través de la línea telefónica, mientras que Ono utiliza FTTx (la última sigla depende de hasta dónde llega la fibra) gracias a que montó su propia red de fibra óptica, lo cual tiene sus ventajas, obviamente.

El segundo argumento falaz es el de los repetidores. Todas las transmisiones digitales utilizan repetidores sea cual sea la tecnología que empleemos, porque todos los medios atenúan en mayor o menor medida la señal con la distancia, por lo que ésta debe ser regenerada cada cierto número de kilómetros. Con fibra óptica hacen falta menos repetidores que con el par de cobre para la misma distancia, sí, pero no deja de haber repetidores, y esto no es una razón de que Telefónica no nos ofrezca la velocidad real que nos vende. Las razón es que primero se implantó la red telefónica para comunicaciones analógicas y más tarde se aprovecharon estas instalaciones mediante diferentes cabriolas y saltos mortales con doble tirabuzón para hacer circular datos digitales. Por ello, la distancia a la central telefónica, el número de usuarios de dicha central, etc., son parámetros que nos limitan la velocidad real que se puede alcanzar. En cambio, la red de Ono fue diseñada para transportar datos digitales y ofrecer una calidad de servicio determinada, y además se hizo mediante fibra óptica, con lo cual mucho mejor.

Entonces, reitero, el producto es mejor —de hecho, seguramente nos cambiemos a Ono—. ¿Qué necesidad hay de engañar y de montar ese cacao mental al consumidor?

Sección ‘Archivos’ arreglada

Siguen los cambios que os prometí. Ahora he arreglado la sección de Archivos, que la tenía un poco descuidada. Para ello, me he inspirado en la barra lateral de ALT1040. A ver qué os parece.

El cambio de pestaña funciona con jQuery. En Firefox no da ningún problema, pero en Internet Explorer 7 me sale un error en tiempo de ejecución de JavaScript y no sé por qué, aunque funciona de todas formas cuando cierras el diálogo que aparece. Tendré que mirarlo. Si usáis otro navegador, comentadme si se ve bien, por favor.

Ahora quiero hacer una página de error 404 bonita. ¿Alguna idea?

Se acerca la Quedada de Bloggers

Si habéis seguido el desarrollo de los acontecimientos en el grupo Bloggers de Ciencia o en el blog oficial de la Quedada, sabréis que finalmente decidimos aplazar la Gran Quedada para fechas posteriores debido a que el verano ha resultado una mala época para organizar algo grande, debido a razones obvias. La fecha acordada (19, 20 y 21 de septiembre) sigue en pie para realizar una pre-quedada más informal para conocernos y sentar las bases de la próxima. Por supuesto, seguís estando todos invitados.

Javier Armentia ya ha preparado un programa preliminar que pronto será completado, y los carteles anunciadores están listos en fase Release Candidate 1 (sí, ya lo sé, ¿aún no os habíais dado cuenta…?). Los primeros actos confirmados, los expongo a continuación.

«De Blogs y de Ciencia»

Beers & Blogs en Pamplona

  • Qué: una reunión informal de bloguers.
  • Cuándo: el viernes 19 de septiembre de 2008 a las 22:00 h.
  • Dónde: Pub Gallipot (C/Ermitagaña 2, esquina cines Golem Baiona).
  • Convocan: Javier Armentia (Por La Boca Muere El Pez) y José Luis Orihuela (eCuaderno).