Ya os he hablado de la discusión que ha generado el post ¿Qué hay de bueno en la religión? en el blog de Maikelnai. Supone la enésima reproducción del eterno debate ciencia vs. religión. Aunque ya conoceréis la mayoría (y el que no, lo hará echando un simple vistazo al resto del blog) mi opinión al respecto, esta anotación pretende ser imparcial.
Todo esto viene a que en dicha discusión se han vertido muchos tópicos (tanto por un lado como por otro) muy habituales. El objetivo de este post va a ser recoger todos los tópicos que se os ocurran que se usen a menudo en estas discusiones de ciencia vs. religión, y que hacen que éstas se vuelvan largas y tediosas, puesto que tienes que rebatir una y otra y otra vez los mismos argumentos. Yo no sé vosotros, pero a mí me cansa. Quiero, como he dicho, ser imparcial, y recoger los tópicos que usan ambos lados. De esta manera, cuando surja una nueva conversación sobre el tema, podremos plantar la lista de tópicos y decir: ¡opiniones distintas a éstas, por favor!
- Ejemplo de tópico que usan los que defienden la ciencia: las masacres hechas a lo largo de la Historia en nombre de la religión.
- Ejemplo de tópico que usan los que defienden la religión: las buenas obras que ha hecho la religión a lo largo de la Historia.
Espero vuestras aportaciones en los comentarios. Veamos si hacemos una lista bien larga para agilizar las discusiones a partir de ahora. ¡Gracias de antemano!