Sólo podemos dar una opinión imparcial sobre las cosas que no nos interesan, sin duda por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor.
(Oscar Wilde)
Citas imperdibles.
Sólo podemos dar una opinión imparcial sobre las cosas que no nos interesan, sin duda por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor.
(Oscar Wilde)
No importa lo mal que se pongan las cosas, la música seguirá siendo maravillosa.
(Kurt Vonnegut, escritor estadounidense)
Aunque parezca mentira, estamos en campaña. Y lo sé… no porque últimamente se hable sobre la importancia del Parlamento Europeo, no porque haya escuchado el proyecto europeísta de algún partido político, ni siquiera por los ignorados debates televisivos, o la vergonzosa y ridícula propaganda electoral. Todo esto ha pasado más o menos inadvertido para mí. No: lo sé porque, por estas fechas, como siempre que se asoma la urna, el cociente intelectual de nuestros políticos parece sumergirse más de lo habitual. Quizás esperan que la abstención los favorezca. Si te distancias un poco y olvidas que estos tíos son los que nos gobiernan, puede resultar hasta humorístico. Os dejo algunos ejemplos:
Paco Camps es el más honorable de todos los valencianos, y de todos los españoles.
Jaime Mayor Oreja, candidato del PP.
[El presidente viaja] sujeto a las medidas de seguridad que le obliga su cargo.
Representantes de la Moncloa. El deber es el deber.
Es un rojo (…). El señor Rodríguez Zapatero representa la izquierda más radical que hay en Europa y él ha presumido de ello.
Esta frase me encanta, por una vez estoy totalmente de acuerdo con Esperanza Aguirre: es vergonzoso que el PSOE presuma de ser de izquierdas.
El PP tiene un candidato, lo más de derechas de todo el Gobierno Aznar.
Andrés Perelló, candidato del PSOE al Parlamento Europeo.
En unas semanas veremos los brotes verdes [de la economía, se entiende].
Elena Salgado, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda.
Da la impresión que los brotes verdes son de marihuana y se los ha fumado el Gobierno.
Juan José Güemes, secretario de Comunicación del PP de Madrid, ocurrente como él solo.
No creo que sea lo más apropiado para un responsable de Sanidad. Vamos a ver lo que tienen cultivando en Génova.
Miguel Sebastián, Ministro de Industria, otra mente preclara.
Siguiendo la iniciativa de Rinzewind, he hecho mi propia versión de la campaña. Creo que lo resume todo:
A propósito de las mutaciones que sufren las bacterias, las cuales hacen que se inmunicen ante fármacos mal utilizados (tomar antibióticos menos de lo indicado, o cuando no se necesitan, etc.):
Imagino que será cuestión de tiempo que aparezca un bicho que sólo muera a base de bombas nucleares. Y no será divertido.
(Rinzewind, en Los antibióticos no son caramelos)
El lenguaje no es sexista, machista o discriminatorio. Sinceramente, pienso que el machismo o la discriminación son sólo una cuestión de actitud.
Cita sacada (y ordenada a mi gusto) de la primera entrada de No ni ná, un nuevo blog sobre lengua creado por Irene, una profesora de Lengua Española licenciada en Filología Hispánica. Y como veis, viene dando caña e intentando provocar discusión con un tema candente: el supuesto sexismo en el lenguaje. Aunque, bien es cierto, la RAE deja poco margen a la discusión:
[…] en los últimos tiempos, por razones de corrección política, que no de corrección lingüística, se está extendiendo la costumbre de hacer explícita en estos casos la alusión a ambos sexos: «Decidió luchar ella, y ayudar a sus compañeros y compañeras» … Se olvida que en la lengua está prevista la posibilidad de referirse a colectivos mixtos a través del género gramatical masculino, posibilidad en la que no debe verse intención discriminatoria alguna, sino la aplicación de la ley lingüística de la economía expresiva; así pues, en el ejemplo citado pudo —y debió— decirse, simplemente, ayudar a sus compañeros.
Seguiremos con atención este nuevo blog.