Nada es más peligroso que una idea, si no se dispone de ninguna otra.
(Émile Chartier, filósofo, periodista y profesor francés)
Citas imperdibles.
Nada es más peligroso que una idea, si no se dispone de ninguna otra.
(Émile Chartier, filósofo, periodista y profesor francés)
Discúlpeme, no le había reconocido: he cambiado mucho.
(Oscar Wilde)
Desconfiad de esos cosmopolitas que van a buscar lejos, en sus libros, los deberes que desdeñan cumplir en derredor suyo. Tal filósofo ama a los tártaros para ser dispensado de amar a sus vecinos.
(Jean-Jacques Rousseau, filósofo, escritor y músico francés, en Emilio)
Resulta difícil mantener la calidad de estas entradas, sobre todo después de publicar una obra maestra del humor como el monólogo de Jorge Loring de la semana pasada. Pero siempre queda espacio para la superación y prueba de ello son estas nuevas frases de los increíbles, insuperables, inigualables ¡clérigos humoristas!
Los partidos que constituyen las mayorías parlamentarias, las que dictan las leyes están fuertemente sometidos a determinados lobbies o grupos de presión cercanos a colectivos gays o de otra índole, como pueden ser las logias masónicas.
Bernardo Torres, vicario judicial de la diócesis de Ciudad Real en Conspiranoia: ¿por qué seguir tomando la medicación?.
Se puede decir que los medios anticonceptivos violan al menos cinco importantes derechos: el derecho a la vida, a la salud, a la educación, a la información y a la igualdad entre los sexos.
La píldora «ha tenido desde hace años efectos devastadores para el medio ambiente al expulsar toneladas de hormonas hacia la naturaleza».
Pedro José María Simón Castellvi, presidente de la Federación internacional de asociaciones de médicos católicos, en De hecho, en Green Peace y Amnistía Internacional follan todos a pelo. Os recomiendo el artículo que escribió al respecto José Luis Castillo.
Este tipo de iniciativas, «que ocultan información relevante y en consecuencia engañan, son en gran parte las responsables de embarazos imprevistos y del incremento del número de abortos».
Representantes del Foro Español de la Familia en un ejercicio de autocrítica, sobre las estadísticas falseadas de HazteOír .
Existe una preocupación muy común entre los obispos por la secularización imperante, en forma de un laicismo radical e ideológico, en el que Dios no cuenta, y en el que se pretende recluir la fe a la esfera de lo privado.
Antonio Cañizares, cardenal de Toledo, Definiendo «laicismo».
Otras expresiones sexuales como la fornicación, los actos homosexuales o las relaciones fuera del matrimonio son contrarios a esta vocación de amor.
Posición de los obispos católicos en el primer Foro Ortodoxo-Católico sobre la familia, en Si disfruta es que no te quiere.
Nuestros políticos tratan «de ganar votos de jovencitos burgueses proporcionándoles sexo seguro, que es inseguro y que embrutece?»
Braulio Rodríguez, arzobispo de Valladolid, en Me opongo a que Fernández de la Vega se insinúe a los adolescentes para conseguir sus votos. Yo también, la verdad…
Hay en el pueblo un dolor silencioso y paciente que penetra en el mismo y se calla. Pero hay otro que estalla, se manifiesta por las lágrimas y se extiende en lamentaciones […]. No es más leve que el silencioso. Las lamentaciones no se tranquilizan más que cuando roen y destrozan el corazón. Un dolor así no necesita consuelo, se alimenta con la idea de ser inextinguible. Las lamentaciones no son más que la necesidad de irritar aún más la llaga.
(Fiódor Dostoyevski en Los hermanos Karamazov. Me ha recordado esta cita el vídeo publicado recientemente por Escolar. Me parece demasiado fuerte para colgarlo también aquí, pero quien quiera puede verlo en el link).