Hace unas semanas, en clase de Diseño Gráfico surgió un debate acerca de los efectos de la globalización sobre la cultura y si debíamos tratar de evitarlos para que cada país y cada ciudad conservase su identidad. No es que sea una apasionada del imperialismo y la imposición de la cultura norteamericana a nivel global precisamente, pero por puro amor a la polémica y porque el debate necesitaba urgentemente un abogado del diablo, me puse a defender los beneficios de la globalización. No sé qué tal se me daría, en cualquier caso, en No Puedo Creer… he encontrado el argumento definitivo. Y es que si no fuese por la globalización no podríamos disfrutar de vídeos como éstos:
MadriZ. Cosas que pasan… (2)
En la comunidad más pepera de toda España. En episodios anteriores ya hablamos de la privatización de la Sanidad, el alcantarillado, la educación y el transporte, pero Tito y Espe siempre encuentran nuevas formas de sorprendernos.
Hoy por ejemplo, he tenido la oportunidad de apreciar su buena gestión de los impuestos de los madrileños. Si yo tuviese que elegir a qué destinar todo ese montón de pasta, no lo hubiese hecho de manera diferente. Mi primera inversión, por ejemplo, hubiese sido como la de Tito de regalarle 70.000 euracos a una universidad privada, católica ¡y estadounidense!, ¡para patrocinar su equipo de baloncesto! A pesar de que la universidad pública laica y madrileña es la que requiere financiación, después de que Espe haya recortado sus presupuestos en un 30%. De puta madre, pareja, ¡eso son prioridades! ¡Ah, pero qué tonta soy!, se me olvidaba mencionar que el equipo de baloncesto en cuestión es el de la Universidad de Llooorchtaun, la misma donde trabaja Pepemari, ¿a que ahora se entiende todo mucho mejor? Otra forma de verlo es que más vale invertir en el ocio de extranjeros de primera, adinerados estudiantes de una universidad privada de EEUU, que despilfarrar en asistencia jurídica para «sin papeles» de tercera.
Otra de mis prioridades sería sin duda invertir para que Madrid acogiese las próximas olimpiadas. ¡Con lo que mola eso de cara a la galería! Llenas tu ciudad de nuevos estadios, instalaciones que no se volverán a utilizar, panfletitos, propaganda… Vienen un montón de turistas y medios de comunicación para colapsar la ciudad durante unas semanas y luego, a olvidarlo todo como una mala resaca. Vamos, lo que todo madrileño está deseando. Éso, y ver las lucecitas de Navidad. Yo me gastaría en ellas, por ejemplo, 600.000 euros. Y es que claro, si van a estar colgadas durante 3 meses enteros, más vale que ocupen un lugar preferente en los presupuestos municipales…
Si yo gestionara ese montón de pasta… pero como no lo gestiono, sólo me queda patalear de impotencia. Robe resuena en mi cabeza… «¡¡MIERDA!! ¡QUÉ MIERDA! ¡VAYA MIERDA MÁS GORDA!»
Reventar
En fin; todo lo que se excede a sí mismo, explota. Ya queda menos.
(Least Significant Bit, hablando de un juez que se propasa en sus funciones)
Dos tercios menos de spam
El pasado martes 11 de noviembre, los ISP estadounidenses desconectaron a un proveedor de hosting de California llamado McColo Corp, y ese día el spam ¡se redujo a un tercio! del que se envía diariamente.
Spamcop.net muestra una disminución similar, de alrededor de 40 mensajes de spam por segundo a alrededor de 10 por segundo.
Otras empresas anti-spam informaron hoy de una caída similar en el volumen de correo electrónico no deseado.
Así que los administradores de servidores de correo se asustarían pensando que algo malo estaba pasando, como cuentan en Kriptópolis.
Debo confesar que ayer estuve seriamente preocupado por la abrupta disminución del volumen de correo en algunos de los servidores que administro. Las estadísticas de correo de los últimos días eran las siguientes:
09-Nov: 574.652 mensajes
10-Nov: 552.348 mensajes
11-Nov: 514.260 mensajes
12-Nov: 123.940 mensajes¡Aproximadamente un 24% del volumen del dia anterior!
Suerte que comenzaron a salir estos informes y pude ver que no era ningún problema técnico en la instalación.
Pero no os hagáis ilusiones. Poco a poco se va recuperando el nivel habitual, y preven que en Navidad se alcancen cotas nunca vistas.
Luego dirán que el P2P ocupa mucho ancho de banda. Anda que…
Este es un país de perturbados
TÍTULO XI. DELITOS CONTRA EL HONOR.
CAPÍTULO I. DE LA CALUMNIA.
Artículo 205.
Es calumnia la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad.
CAPÍTULO II. DE LA INJURIA.
Artículo 208.
Es injuria la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación.
Solamente serán constitutivas de delito las injurias que, por su naturaleza, efectos y circunstancias, sean tenidas en el concepto público por graves.
Las injurias que consistan en la imputación de hechos no se considerarán graves, salvo cuando se hayan llevado a cabo con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad.
Hechos:
El profesor José Antonio Fortes, de la Universidad de Granada, ha escrito y enseña en sus clases que el poeta Federico García Lorca exaltaba el fascismo. Fortes se burló del poeta Luis García Montero (también profesor de la Universidad de Granada) en una reunión del departamento en 2006.
En dicha reunión, García Montero llamó «hijo de puta» y «cabrón» al primero. Más tarde, publicó un artículo en EL PAÍS tachando a Fortes de «profesor perturbado» y «tonto indecente».
Luis García Montero ha sido condenado a pagar 1.800 euros de multa y otros 3.000 de indemnización por un delito de injurias graves con publicidad.
Cada uno que piense lo que quiera. Yo lo tengo claro. Por eso escogí en su día una carrera de ciencias: las leyes de la física se cumplen siempre.