Pequeños cambios

Durante el mes de Septiembre, Enchufa2 estará de reformas. Serán pequeños cambios —no pretendo cambiar el theme, sino acabarlo— para ir puliendo detalles que no me convencen todavía.

Por el momento, ya he adelantado alguno: he hecho el blog un poco más ancho, he puesto los títulos más grandes, he quitado el cartelito ridículo con la fecha que estaba junto al título de los posts y hay algún cambio en las anotaciones individuales y en los comentarios. Pero bueno, se trata de darle un poco de forma, no de cambios drásticos.

Entre las cosas que tengo pensadas, está lo siguiente:

  1. Cambiar la apariencia de los comentarios, que no me acaba de convencer.
  2. Hacer una sección de Archivos chula, porque ahora la tengo hecha una guarrerida…
  3. Hacer una página de Error 404 divertida (o sea, geek) y bonita, porque la que hay ahora es bastante… escueta.
  4. Lo que se me ocurra sobre la marcha.

Se aceptan ruegos y sugerencias acerca de estos aspectos o de otros de la apariencia del blog. Es más, os pido sugerencias, porque lo mío es la programación, pero no el diseño y no tengo buenas ideas. Casi todo lo que veis son pedazos de ideas vistas en otros sitios.

Pedid por esa boquita, y si me gusta, lo implemento. ;-)

Ley de Moore

Bill Gates y el Presidente de la General Motors quedan para almorzar y Bill no para de hablar de ordenadores. «Si la tecnología automovilística hubiese avanzado al ritmo que lo ha hecho la informática durante las últimas décadas, ahora mismo estarías conduciendo un V-32 en lugar de un V-8, que alcanzaría una velocidad máxima de 16.000 Km por hora», dice Gates. «O, podrías tener un coche económico que pesase 13 Kg y recorriese más de 425 Km por cada litro de gasolina. En cualquier caso, el precio de un coche nuevo sería inferior a 35€. ¿Por qué no habéis seguido nuestro ritmo?»

El Presidente de la General Motors sonríe y contesta: «Porque el Gobierno Federal jamás nos hubiese permitido construir coches que se estrellasen cuatro veces al día».

(Traducción del original en inglés, vía: HowStuffWorks.com)