Un cuerpo vivo y uno muerto tienen el mismo número de partículas. Estructuralmente no hay diferencia. La vida y la muerte son abstracciones. ¿Por qué debería estar apenado?
(Doctor Manhattan, de Watchmen)
Citas imperdibles.
Un cuerpo vivo y uno muerto tienen el mismo número de partículas. Estructuralmente no hay diferencia. La vida y la muerte son abstracciones. ¿Por qué debería estar apenado?
(Doctor Manhattan, de Watchmen)
Poco antes de morir en 1635, Lope de Vega preguntó si ya estaba cerca su final. Confirmado en su sospecha, susurró:
Muy bien, entonces, lo diré: Dante me pone enfermo.
(Visto en Futility Closet. Una confesión casi tan difícil como rechazar hoy en día el «arte culto contemporáneo»)
Las preguntas no son nunca indiscretas. Las respuestas, a veces sí.
(Oscar Wilde)
Todo el mundo cree con facilidad en aquello que teme o desea.
(Jean de la Fontaine, poeta francés)
No es la primera vez que hablamos de Edward Elgar. Se trata de uno de los compositores más representativos del nacionalismo inglés, hasta el punto de ser el autor del himno nacional del Reino Unido.
Elgar compuso su Concierto para Violoncello durante el verano de 1919, a los 62 años. Está considerado como su última obra de importancia. Un año antes Elgar había sufrido una operación que puso en riesgo su vida. Según cuentan, nada más despertar, pidió papel y lápiz para anotar la melodía que sirve de tema principal a este concierto. También pudiera ser que el aire trágico del primer movimiento se debiera a la desilusión causada por la Primera Guerra Mundial en el ánimo del autor. El caso es que el Concierto para violoncello supone un cambio respecto a las primeras obras de Elgar: más nobles y joviales, típicamente inglesas, como una taza de porcelana llena de té a media tarde.
Por recomendación de una buena amiga (y mejor pianista) os dejo la interpretación de Jacqueline Du Pré, gracias a la cual se hizo inmensamente popular este concierto. Dicen que el propio Rostropovich lo eliminó de su repertorio después de escuchar la versión de la afamada violoncellista. El director es Daniel Barenboim. ¡Espero que os guste!
La música de Elgar es maravillosa en su heroica melancolía.
(William Butler Yeats, poeta y dramaturgo inglés)