Evitar gripes y resfriados

«¡Abrígate que vas a coger un resfriado!». ¿Quién no ha escuchado esa frase unos cuantos cientos de miles de millones de veces? Bueno, a lo mejor exagero un poco: dejémoslo en decenas de miles de millones… El saber popular siempre ha considerado que el frío es la causa directa de los gripes y resfriados, pero la ciencia nos dice que esto no es exactamente así.

Y es que los virus no crecen en nuestro interior por arte de magia. Estos virus se introducen en nuestro cuerpo mediante el contacto con las mucosas: tocamos algo infectado y nos llevamos la mano a la boca, entra en pequeñas gotitas de agua por vía aérea, etc. El frío, por sí solo, no puede provocar un catarro. Sin embargo —diréis—, alguna relación tiene que tener, puesto que la época de mayor incidencia suele ser el invierno. Y es cierto. El frío causa tres efectos que aumentan el riesgo de contagio:

  1. El «efecto de apelotonamiento» hace que más gente esté más tiempo junta en espacios cerrados. Por lo tanto, habrá más contacto físico y más riesgo de que los virus pasen de persona en persona.
  2. El frío hace que nuestro organismo retire sangre de zonas menos importantes (la nariz, las manos, etc., se enfrían enseguida), lo que hace que haya menos defensas contra esos posibles virus, y que el riesgo de desarrollar la enfermedad sea mayor.
  3. A bajas temperaturas, los lípidos de la membrana del virus (de la gripe, en el del catarro no se ha estudiado este efecto) forman una especie de gel que lo protegen, aumentando su tiempo de supervivencia fuera de un cuerpo, y, por lo tanto, aumentando la probabilidad de contagio para nosotros.

Los estudios apuntan a que el primer efecto es el más determinante. El segundo ha aparecido en estudios más recientes, pero los resultados no son concluyentes. El tercero es más fiable que el anterior, pero sólo se ha hecho para el virus de la gripe. Para una explicación más extensa y detallada, no os perdáis el fantástico artículo titulado ¿Por qué se producen más catarros y gripes durante el invierno?

La conclusión es clara: es más efectivo minimizar la exposición a los virus que abrigarse bien. Para ello, lo más importante es mantener una buena higiene (sobre todo lavarse las manos a menudo).

Y una vez que ya se está acatarrado, un consejo: cuando viene un estornudo, lo mejor es taparse con la manga, o un pañuelo, pero lo habitual es que no dé tiempo. Taparse con la mano queda muy educado y tal, pero es condenar a los de alrededor, puesto que con las manos estamos constantemente tocando cosas, cosas que los demás tocarán y… bueno, el resto os lo sabéis.

Citas célebres de clérigos humoristas (5)

Resulta difícil mantener la calidad de estas entradas, sobre todo después de publicar una obra maestra del humor como el monólogo de Jorge Loring de la semana pasada. Pero siempre queda espacio para la superación y prueba de ello son estas nuevas frases de los increíbles, insuperables, inigualables ¡clérigos humoristas!

Los partidos que constituyen las mayorías parlamentarias, las que dictan las leyes están fuertemente sometidos a determinados lobbies o grupos de presión cercanos a colectivos gays o de otra índole, como pueden ser las logias masónicas.

Bernardo Torres, vicario judicial de la diócesis de Ciudad Real en Conspiranoia: ¿por qué seguir tomando la medicación?.

Se puede decir que los medios anticonceptivos violan al menos cinco importantes derechos: el derecho a la vida, a la salud, a la educación, a la información y a la igualdad entre los sexos.

La píldora «ha tenido desde hace años efectos devastadores para el medio ambiente al expulsar toneladas de hormonas hacia la naturaleza».

Pedro José María Simón Castellvi, presidente de la Federación internacional de asociaciones de médicos católicos, en De hecho, en Green Peace y Amnistía Internacional follan todos a pelo. Os recomiendo el artículo que escribió al respecto José Luis Castillo.

Este tipo de iniciativas, «que ocultan información relevante y en consecuencia engañan, son en gran parte las responsables de embarazos imprevistos y del incremento del número de abortos».

Representantes del Foro Español de la Familia en un ejercicio de autocrítica, sobre las estadísticas falseadas de HazteOír .

Existe una preocupación muy común entre los obispos por la secularización imperante, en forma de un laicismo radical e ideológico, en el que Dios no cuenta, y en el que se pretende recluir la fe a la esfera de lo privado.

Antonio Cañizares, cardenal de Toledo, Definiendo «laicismo».

Otras expresiones sexuales como la fornicación, los actos homosexuales o las relaciones fuera del matrimonio son contrarios a esta vocación de amor.

Posición de los obispos católicos en el primer Foro Ortodoxo-Católico sobre la familia, en Si disfruta es que no te quiere.

Nuestros políticos tratan «de ganar votos de jovencitos burgueses proporcionándoles sexo seguro, que es inseguro y que embrutece?»

Braulio Rodríguez, arzobispo de Valladolid, en Me opongo a que Fernández de la Vega se insinúe a los adolescentes para conseguir sus votos. Yo también, la verdad…

Más reacciones al bus ateo

Las asociaciones de religiosos musulmanes en España no han puesto ningún reparo a la iniciativa del bus ateo. De hecho, Félix Herrero, presidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas, declaró en su día lo siguiente: «Tienen perfecto derecho. No es ofensivo mientras no se ofenda». Riay Tatary, presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España, remarcó este aspecto y manifestó que «cada uno es libre de expresar lo que quiera mientras respete al resto».

En cambio, los cristianos parecen más indignados cada día que pasa. Y no veo razón para ello. Aquí en España, los primeros en reaccionar fueron los ultracatólicos E-Cristians de Cataluña. Como el niño al que le da una pataleta, esta asociación rápidamente inició las gestiones para poner mensajes religiosos en los autobuses de Barcelona.

Luego salió la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, tildando la campaña de «disparate y provocación». También afirmó que «cuando hay un problema serio salen otros debates para dispersar las ideas o correr un tupido velo». Manda huevos que diga esto precisamente un político. También es bastante gracioso que tachen de «provocación» al descafeinado, blando y bien-queda «probablemente» que protagoniza la campaña atea.

Una iglesia evangelista de Madrid puso en marcha autobuses con un lema bastante más directo. Mientras, Alternativa Española (AES) criticaba a Gallardón por permitir la campaña atea y, presumiblemente, pronto sumarán sus fuerzas a las de los evangelistas poniendo en marcha autobuses con el lema «Dios existe, deja de preocuparte, confía en él». Las declaraciones provenientes de AES no tienen desperdicio (el siguiente fragmento está extraído de PÚBLICO):

Según AES, la propaganda laicista está detrás de «la proliferación de agresiones dirigidas contra el cristianismo en general y el catolicismo en particular». Cree que se trata de «una campaña agresiva, que ofende a millones de creyentes, que, implícitamente, cuenta con apoyo público ya que las empresas de autobuses urbanos suelen ser de titularidad pública, por lo que la decisión última en publicidad corresponde a las corporaciones».

De nuevo, tachan al «probablemente» de agresivo… Cada uno que extraiga sus propias conclusiones.

Ya fuera de España, nos enterábamos de que un sindicato italiano permite a los chóferes objetar y no conducir los autobuses ateos. Esto a mucha gente le parece bien. Ahora, si cambiamos «autobuses ateos» por «autobuses con publicidad de El Corte Inglés», a todo el mundo le parecería un disparate. No es un secreto que la religión sigue gozando aún hoy de ciertos privilegios bastante descabellados.

También en Reino Unido, un chófer inglés se negaba a conducir un autobús ateo. Declaró que se llevó un gran «susto» y sintió «horror». Sí, amiguitos, también por el dichoso «probablemente». Así de impresionables son los cristianos de hoy en día. Luego dirán de las reacciones de los integristas musulmanes ante las caricaturas de Mahoma…

Y por último y volviendo a España, tenemos a la plataforma daelcoñazo.org HazteOir.org, que ahora difunde por televisión anuncios con el mensaje «Dios existe, yo soy testigo», lo cual es todavía más denunciable por publicidad engañosa que la campaña evangelista.

Según Hazte Oir, esta campaña va en favor de la libertad y de la tolerancia religiosa. Menos mal que son tolerantes, si no, nos fusilan directamente, oiga. Además, critican el laicismo del Estado —que es igual o más descafeinado, blando y bien-queda que el «probablemente» dichoso, por cierto; que el día en que el Estado sea laico de verdad, no sé cómo se van a poner estos católico-apostólico-romanos— y la injerencia de éste «en esferas de la vida de las personas como sus creencias o la educación moral de los hijos». Una vez más mezclando churras con merinas, y adjudicándose en exclusividad un tema tan complejo y que tan poco tiene que ver con la religión como es la moral.

Nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino. Lo de siempre, vaya.