Mi patria de Smetana

Ver vídeo

Yo sigo presentándoos músicos nacionalistas. Precisamente el otro día os contaba que el nacionalismo tuvo especial importancia en pueblos tradicionalmente dominados por las grandes potencias europeas. Es éste el caso de Chequia, bajo el dominio Austro-Húngaro durante 400 años, hasta la Primera Guerra Mundial. Bedřich Smetana fue el primer compositor checo en usar un lenguaje musical basado en el folklore de su país. Posteriormente influiría en otros músicos nacionalistas checos como Dvořák y Janáček.

Má vlast, o Mi patria, es un ciclo de 6 poemas sinfónicos compuestos entre 1874 y 1879, que retratan distinos aspectos del paisaje y la historia de Bohemia, región occidental de Chequia. El que podéis escuchar en el vídeo es el segundo, dedicado al río Moldava que atraviesa la ciudad de Praga. La dirección corre a cargo de Ferenc Fricsay.

Jueves amargo

Esta mañana, una columna de humo tintaba de negro un cielo ya de por sí gris aquí en Pamplona. Esos hijos de puta lo han vuelto a hacer. ¿Se sentirán orgullosos, eh? Poner una bomba en una Universidad… qué valientes. A eso lo llaman «luchar por unos ideales», a intentar matar a cuatro alumnos o cuatro profesores. Qué campeones. O será que aquí la gente se junta para pensar, y estos imbéciles se asustan de la gente que piensa, porque a ellos no les da ni para darse cuenta de su propia estupidez. Al final no hemos tenido que lamentar ninguna desgracia mayor, aparte de los desperfectos y los heridos leves, pero tranquilamente podríamos estar hablando de algo mucho peor.

ETA ha conseguido convertirse en la versión quijotesca y deformada de una guerra trasnochada. Sus propios delirios no les permiten ver que se han confundido de conflicto, de armas y de enemigo.

Al final, los molinos sólo son molinos.