Más citas célebres de clérigos humoristas

Una buena amiga mía defiende que no hay nada más divertido que reírse de uno mismo. Muchos profesionales de la religión deben pensar algo parecido y de cuando en cuando entran en un bar, se toman un par de tragos y suben al escenario para regalarnos joyas como éstas.

«Charles Darwin: 200 años después de tu nacimiento, la Iglesia de Inglaterra te debe una disculpa (…) confiamos en que esto suponga una reparación».

Representantes de la Iglesia Anglicana en A buenas horas, mangas verdes.

«La teoría de la evolución no es, a priori, incompatible con los dogmas de la Iglesia Católica, con el mensaje de la Biblia o de la teología».

«Quizá deberíamos abandonar la idea de justificarnos siempre como si la historia fuera un juicio permanente».

Gianfranco Ravasi, arzobispo, en su brillante monólogo Rectificar es de sabios.

«Los anticonceptivos que impiden la procreación desnaturalizan el sentido último del matrimonio«. El amor entre esposos tiene un modo propio de comunicarse: «Generar hijos”. «Excluir esa dimensión comunicativa mediante una acción que intente impedir la procreación significa negar la verdad íntima de ese amor».

Benedicto XVI, Papa. Fragmento del discurso inaugural de los Cursos de educación sexual para adolescentes, titulado El método Ogino: Cómo prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

«Millones de jóvenes, electrizados por el rock y el gregarismo adormecedor de la movida semanal» se entregan a la «práctica banal y destructiva de la sexualidad”.

Adolfo González Montes, obispo. Extracto de Gente sin complejos: El gregoriano es cool.

(Hablando sobre crías de 9 años) «Nos han contado, y hemos constatado, que las niñas de esa edad dan mejores prestaciones que las mujeres adultas (…). En consecuencia están tan capacitadas para contraer matrimonio como las jóvenes de 20 años».

Mohamed Ben Abderrahman Al Maghraoui, teólogo y jeque marroquí. Fragmento cumbre de su obra Combatamos juntos la pedofilia.

«Ya no se necesita esperar a que llueva para ver los tobillos de las muchachas: ahora usan minifaldas, ombligueras, mayones (calzas) y biquinis. Las revistas y los periódicos muestran, como si fuera la cosa más natural, mujeres sin ropa, y no se diga el cine y la televisión. ¿Ya no hay pudor?».

Recomendación a las mujeres para evitar ser blanco de «agresiones sexuales»: no usar «ropa provocativa», cuidar «miradas y gestos», no permanecer a solas con un hombre «aunque sea conocido», no admitir «pláticas o chistes picantes», no permitir familiaridades del sexo masculino y pedir ayuda cuando se sospeche de una «mala intención».

Sergio G. Román, sacerdote. Emulando a Torrente en La culpa es de los padres que las visten como putas. El texto va dirigido a todos aquellos que piensan que el catolicismo no es tan machista como el malvado islam.

«Lo lógico» es que la Iglesia recaude más de lo que el Gobierno le ha adelantado en los Presupuestos de 2009 (156 millones de Euros).

Fernando Giménez Barriocanal, vicesecretario de Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española y optimista en Católicos somos todos pero el español es un estado laico o La autofinanciación de la Iglesia Católica. El texto incluye también datos como que en España hay alrededor de 37 millones de católicos bautizados o la última sentencia del Tribunal Supremo según la cual «los libros de bautismo no son ficheros, son una pura acumulación» puesto que recogen «un dato histórico cierto».

«Mickey es un soldado de Satán que debe morir”.

Muhammad Al-Munajid, clérigo musulmán, en Niiiños, las drogas son maaalas. Para saber qué le contestaron los otros miembros de su grupo de desintoxicación, os recomiendo visitar el último post de Halón Disparado. Mi fatua preferida es la dictada por Ezzat Atiya que sugirió a una mujer amantar a sus compañeros de trabajo, para que se estableciese entre ellos un vínculo materno y así poder trabajar juntos en la misma oficina descartando el riesgo de relaciones sexuales.

Si te ha interesado esta noticia, no dejes de visitar: El obispo divertido y Festival del humor: otro obispo divertido.

Pensamiento divergente

Gracias a Ciencia en el XXI, descubro la siguiente noticia: Los músicos utilizan más habitualmente los dos lados del cerebro.

Así, descubrieron que aquellos que saben tocar usan con mayor asiduidad la creatividad, que técnicamente se denomina ‘pensamiento divergente’, lo que les lleva a utilizar tanto el lado izquierdo como el derecho de su cerebro más habitualmente y también más fácilmente que el resto de las personas.

¡Vaya! [Almudena y yo somos músicos] Ahora lo entiendo todo…

No estoy loco, ahora lo entiendo. Soy mentalmente divergente.

(James Cole en 12 Monos, 1995)

Cazadores de mitos: el hombre en la Luna

Los Cazadores de mitos, como siempre, geniales. En esta ocasión intentan (y consiguen de manera intachable) refutar el mito que sostienen muchos conspiranoicos de que el hombre no llegó a la Luna, que fue todo un montaje de la NASA. Aunque esta anotación sea un simple «copy & paste» de la de El beso en la Luna, merece la pena darle difusión: me siento obligado a compartirlo con vosotros, como dice Eugenio.

Y como dirían Adam y Jamie¡CAZADO!

Ver vídeo

¿6 megas de verdad?

Recientemente, por un euro más al mes (cómo se hacen los buenos…) Timofónica nos ha duplicado la velocidad de nuestro ADSL de 3 megas (que nunca pasaba de los 2,2 ó 2,3 megas) a 6 megas. Seguro que os acordaréis de aquel anuncio que decía «mujeeeeer, 6 megas de verdaaaaaad». Sí, hombre, aquel anuncio…

Ver vídeo

Y esta tarde he llegado a casa y me he preguntado: «¿pero serán 6 megas de verdad?» Así que he hecho la prueba del algodón. Vale más una imagen que mil palabras:

Sí, como diría un amigo, Y MIS COJONES TREINTA Y TRES.

Rompiendo contraseñas a toda velocidad

Ayer, ElcomSoft ha anunciado una nueva versión de su famoso software de recuperación de contraseñas, la cual presenta una novedad sumamente interesante: la aceleración mediante GPU, que vienen a ser microprocesadores especializados que vienen integrados en las tarjetas gráficas, para reducir la carga del procesador principal.

Este software utiliza principalmente el método de fuerza bruta, que consiste en probar con todas las contraseñas posibles de un carácter, dos, tres… Obviamente son muchísimas y es un proceso largo. Para que os hagáis una idea, un procesador Intel Core2Duo es capaz de probar 200 contraseñas por segundo, que son muy poquitas, pero añadiéndole una tarjeta gráfica GeForce GTX260, esta aplicación logra hasta 5.000 contraseñas por segundo. Los chicos de ElcomSoft han ido más allá y han conseguido que el sistema pueda manejar varias tarjetas gráficas funcionando en paralelo, y de esta manera esta aplicación es capaz de probar la increíble cifra de 1.000 millones de contraseñas por segundo.

Se me ocurren varias travesuras con este juguetito, ¡mwahahahaha…!

(Vía: Kriptópolis)