¡¿Qué insinúas, que la evolución se equivoca?! ¡¿Dónde te crees que estás, en la América del siglo XXI?!
(House, capítulo 24 – temporada 3)
¡¿Qué insinúas, que la evolución se equivoca?! ¡¿Dónde te crees que estás, en la América del siglo XXI?!
(House, capítulo 24 – temporada 3)
GLOBALIZACIÓN:
Marco supraestructural de carácter internacional que posibilita que una crisis de liquidez en el mercado crediticio norteamericano haga que bajen los ipods en Arrigorriaga.ANTIGLOBALIZACIÓN:
Movimiento radical liderado por extremistas que no pueden permitirse un ipod.
Lenguaje siglo 21, magnífica anotación tal y como nos tiene acostumbrados José A. Pérez. Para más definiciones de este siglo, pinchad sobre el enlace, no tiene pérdida.
Qué bien. Qué divertido. A veces leo las noticias y me recuerdan al patio del colegio. Digo, «a veces»… más bien son pocas las veces en que no me lo recuerdan. Hoy resulta que como Espe, Edu, Lito y Mari se han compinchado y ya no juegan con él, Mariano ha ido a llamar a su anterior amigo, Tito y que les den morcillas al resto. Si esto en efecto fuera el patio del colegio, a lo mejor a Tito le quedaba el suficiente orgullo o resentimiento, o… escozor en la herida aún sangrante en la espalda, como para irse a otro patio y buscar nuevos amigos. PERO como no lo es, y sobre todo, como ahora mismo no le quiere mucha gente, a Gallardón sólo le falta contestarse a dos preguntas para volver junto a Mariano: ¿Te necesito ahora que te estás hundiendo? ¿Si te hundes tú, me terminaré de hundir yo también contigo?
Sí, eso es muy cristiano: «Cree lo que te digo o te arreo».
(Brian, el perro de Family Guy)
MUJER NORMAL (presumiblemente inteligente): Joder, últimamente no hago más que comer con esto de los exámenes.
TIPO MAJO: Es que yo no sé qué os pasa a las tías que, cada vez que os estresáis os da por ir de compras o por comer compulsivamente.
LA ANORMAL DE ALMUDENA: What?? –siempre existe la esperanza de haber oído mal.
TM: Sí, no sé si será hormonal o qué. Pero eso, cada vez que os ponéis nerviosas, una de dos, o compráis o coméis y no hay más tutía.
LAA: Eeeeeeeeeh… (!!) Me excluyo ¿vale? –el territorio es hostil. Cualquier argumentación más extensa caería en saco roto.
TM: Bueno, claro: La excepción confirma la regla.
LAA: O más bien… La excepción cuestiona la regla
MN (triste y presumiblemente inteligente, aunque posiblemente ofendida): Pues verás, yo soy una tía NORMAL a la que le gusta ir de compras, como a todas. ¡Y me siento muy orgullosa de ello!