Apología del suicidio colectivo

Había decidido abandonar este tema debido a su antigüedad, pero, como las grandes imbecilidades siempre encuentran grandes imbéciles en los que hacerse eco, hoy, los obispos africanos me ofrecen una nueva excusa para retomarlo. De nuevo, insisten en que los preservativos agravan el problema del sida, en el continente más castigado por esta pandemia.

El caso es que, en parte, estoy  totalmente de acuerdo Ratzinger. A fin de cuentas, su prédica en contra del preservativo se basa en la abstinencia sexual y en este sentido, tiene toda la razón: si no follas, ponerse un condón es tontería. Pero en su integrismo, Benedicto omite por completo la realidad y es que la gente, de hecho, mantiene relaciones sexuales. La disyuntiva sobre el preservativo, por tanto, no es sexo o no sexo. Aquellos que lo necesitan, ya mantienen relaciones y en tal caso ¿qué es mejor según Benedicto, hacerlo a pelo?

El catolicismo más recalcitrante, suele argumentar que los condones favorecen la promiscuidad. Lo dudo. La promiscuidad es un hecho. La gente respira, come y busca sexo, a grandes rasgos. Decir que los condones favorecen la lascivia, es como afirmar que la comida sin veneno favorece el hambre. Y en el caso de que, realmente, la ausencia de preservativos fomentase la monogamia y la abstinencia (¿existe algún estudio que lo demuestre?), se trataría de una prevención basada exclusivamente en el miedo. Por la mismas, se podría argumentar que las vacunas contra la gripe son lo peor para prevenir la gripe, ya que la gente, sin temor, sale más a la calle y se puede contagiar. O que el cinturón del coche aumenta el número de accidentes porque la gente conduce más desprevenida.

Hace poco se perdió la oportunidad de reprobar todas estas sandeces en el Congreso. Los obispos salieron espantados, clamando contra semejante ataque a su «libertad religiosa». Nada más lejos de la realidad: nadie les prohibe decir burradas. Pero tampoco está de más que el Parlamento diga lo que son: burradas, y muy peligrosas además. Libertad religiosa no debería implicar inmunidad, y predicar contra la salud pública, hacer apología del suicidio colectivo, merece ser condenado por nuestras instituciones, sea obra del Papa o de un mindunguis que pasaba por ahí.

Parafilias

ralph-lauren-ad

A la tía de la izquierda la despidieron por estar demasiado gorda. Al parecer en Ralph Lauren piensan que una mujer atractiva, «modélica», debe ser como la de la derecha (Photoshop mediante, eso sí). ¿Estamos todos locos o a vosotros tampoco os pone lo de tiraros a un cadáver?

Baile de cifras

No es nada nuevo, pasa en todas las manifestaciones, pero nunca deja de sorprenderme. Esta vez ha sucedido con la manifestación contra la Ley del Aborto. A las 15:39 h, Rinzewind hacía unos cálculos preliminares con la ayuda de Google Maps, y obtenía que como mucho (asumiendo 5 personas por metro cuadrado, que es mucho asumir) cabrían unas 380000 personas en la zona. Por lo tanto, nos avisaba de que si nos decían que había 2 millones de personas, nos estaban llamando gilipollas a la cara.

Ya ha pasado la manifestación y, efectivamente, los organizadores han reportado una cifra de 2 millones de personas. Por su parte, la Comunidad de Madrid ha calculado un total de 1,2 millones. Según EL PAÍS, los manifestantes han rondado los 265000, y según la policía, eran 250000, cifras significativamente más bajas. Pero es que la Agencia Efe ha alcanzado un acuerdo con la empresa LYNCE, que se dedica precisamente a eso, a medir aglomeraciones. Y según esta fuente, se han congregado 55316 personas con un error del 15%. Sólo nos faltan los datos del Manifestómetro.

En mediciones anteriores de LYNCE:

[…] en la manifestación convocada por UGT y CCOO en Barcelona el pasado 14 de marzo con el lema «plantemos cara a la crisis», los convocantes cifraron el número de asistentes en 50.000 y la Guardia Urbana en unas 12.000. Lynce contabilizó 3.254 personas en esa manifestación.

En el caso de la marcha del orgullo gay, que recorrió Madrid el pasado 30 de junio, y en la que los convocantes dieron la cifra de un millón y medio de participantes, Lynce contó 57.171 participantes.

Efe ya incluyó datos de Lynce sobre el número de asistentes a la manifestación convocada por UGT y CCOO contra la crisis el pasado 19 de abril. En aquella ocasión la cifra de manifestantes fue de 5.156.

Actualización (18/10/2009): El Manifestómetro concluye que hubo un total de entre 48530 y 72795 personas, lo cual casa perfectamente con la medición de LYNCE.

Anuncios paraanormales

Profesor, vidente, brujo Satán espiritual, experiencia y seriedad, poder en todos los ámbitos para solucionar problemas, especialmente de amor, recuperar pareja, quitar mal de ojos, impotencia sexual. Garantizado 100%. Resultados tres días.

¿Os suena? A los que estuvisteis en las Jornadas de Blogs&Ciencia, es probable que sí. No sé si es exactamente el mismo anuncio que nos leyó Héctor en su conferencia, pero, si no lo es, se le parece mucho (esa peculiar «garantía» es inolvidable)… el caso es que lo acabo de reencontrar en un artículo de ELPAÍS, donde se cuenta que, tras semejante publicidad, se escondía toda una secta cuyos líderes acaban de ser detenidos. Al parecer conseguían doblegar y anular a aquellos que requerían sus «servicios», llegando a cobrarles 3000 € por cada sesión de brujería, adueñándose de sus posesiones y obligándolos a realizar tareas de limpieza (a ellas) o de albañilería (a ellos).

Me ha sorprendido encontrar ese anuncio, del que tanto nos reímos, en un contexto tan diferente. ¿Las creencias en lo paranormal no le hacen daño a nadie? Los cojones.